viernes, 7 de octubre de 2011

historia de vallecas

1 comentario:

  1. Vallecas es una extensa área de la ciudad de Madrid (España), única entidad supradistrital dentro de la capital. Fue municipio independiente, dentro del partido judicial de Alcalá de Henares, hasta 1950; en ese año, mediante Decreto-Ley, fue anexado al municipio de Madrid. El territorio del antiguo municipio se divide actualmente en dos distritos capitalinos: Puente de Vallecas (al noroeste, 245.180 habitantes) y Villa de Vallecas (al sureste, 92.794 habitantes), que se distribuyen entre los barrios administrativos de Casco Histórico de Vallecas y Santa Eugenia, pertenecientes a Villa de Vallecas, y Entrevías (incluido El Pozo del Tío Raimundo), San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Nueva Numancia, pertenecientes a Puente de Vallecas. A todo esto hay que añadirle el espacio conocido como Ensanche de Vallecas, recientemente construido y que cuenta con más de 27.000 viviendas y con el mayor centro comercial y de ocio de la ciudad de Madrid, La Gavia.

    En el Puente de Vallecas se desarrolla una batalla naval, que se celebra desde 1981. A raíz de la prohibición de esta fiesta por parte del entonces alcalde José María Álvarez del Manzano (debida a unos disturbios ocurridos en una de las ediciones), la fiesta pasó a realizarse en la «clandestinidad». Un grupo de personas, los más involucrados en la organización durante aquellos años de prohibición, se constituyó en la denominada Cofradía Marinera de Vallekas, y solicitaron oficialmente el permiso para la celebración del acontecimiento, de cuya organización se siguen ocupando.

    Las fiestas de la Villa de Vallecas, cuya patrona es Nuestra Señora de la Torre, estando su ermita en el distrito de la Villa, se celebran en la primera semana de septiembre. En ellas se realizan diversas celebraciones, destacando el flamenco, de gran implantación en la zona, recordando las raíces andaluzas de muchos de los actuales habitantes.

    Vallecas es sede -y da nombre- a un histórico equipo de fútbol, el Rayo Vallecano, que milita en la Primera División del fútbol español y ha llegado a jugar la UEFA en la temporada 2000–2001.

    Otro evento deportivo de gran tradición e importancia es la San Silvestre Vallecana, una prueba de referencia del atletismo popular en España, que se celebra cada año el 31 de diciembre.

    Existe en Vallecas una emisora de radio comunitaria, Radio Vallekas, y un canal de televisión propio: Tele K. También se sitúa en la zona uno de los campus de la Universidad Politécnica de Madrid.

    ResponderEliminar